capítulo 2, el ser humano natural
capítulo 2
El ser humano es parte de la Naturaleza. No nos olvidemos. Es parte de sus ciclos, de sus ritmos, de su fluctuación.
Por ello, el cuerpo es sabio al igual que es sabia la Naturaleza.
En él están todas las soluciones a los posibles desajustes o desequilibrios. En él están todas las sustancias necesarias.
El cuerpo sabe, no se equivoca, y recuerda.
Sabe cómo y cuándo regular cada una de sus partes y sistemas. Sabe que si estamos nerviosos, si estamos alegres, o si estamos enfadados, la combinación de ajustes será diferente para cada uno de los casos. El cuerpo sabe que esas emociones y sentires pueden ser momentáneos, pasajeros, permanentes, o incluso “crónicos” (AUNQUE no me gusta nada esa palabra, la siento como una sentencia, una condena) Y en su sabiduría natural, tiene las herramientas para gestionar y adaptarse a cada una de esas temporalidades, siendo unas más naturales que otras….
Que no entendamos al cuerpo en su funcionamiento no quiere decir que el cuerpo esté haciendo algo mal. El siempre, siempre, siempre hará lo mejor para nosotros que esté en su “mano” para mantenernos lo más óptimos posible, lo más funcionales posible, lo más motrices posible.
Pero, qué pasa si nos quedamos estancados en esas situaciones? Pues que el cuerpo hará de esos pequeños ajustes temporales compensaciones más permanentes, que llevarán a otras partes a otros sistemas a unirse en ese compensar, para así ayudar a mantener la solución que le ha puesto tu cuerpo al atasco que tu tienes como humano, ya sea en tu sentir, en tu pensar, en tu recordar,...
El cuerpo recuerda, claro! no solo en tu cerebro se halla tu memoria, sino también en cada una de tus células! ¡Recuerda! tu cuerpo trabaja en equipo y se comunica todo, todo, todo!
Aquel golpe que te diste con la pata de la mesa en el dedo pequeño del pie derecho, aquella caída en bici bajando por la montaña, el empujón que te dio un desconocido por la calle, …. y así con todo. Toda esa información se queda grabada en tus células, en las células de tus tejidos como la piel y en las células de tu hígado. Porque a cada impacto o trauma acompaña una emoción. Y la emoción si no se expresa... bueno, pues ahí se queda como en la sala de espera, valga la redundancia, esperando su turno para expresarse! En ocasiones ese turno nunca llega…. te imaginas?
Pues todo esto, la sabiduría, la memoria, el recuerdo, son habilidades de tu cuerpo; que bien podrían ser super poderes depende como lo mires, y depende qué tanto estés conectada con tu cuerpo, con tu sentir, con tu yo orgánico, emocional, y racional…
Pero…..nos olvidamos de todo esto muchas veces, nos olvidamos de que el humano es un ser natural, es un hijo de la Naturaleza, vaya. Que ha vivido muchas evoluciones y adaptaciones y nos ha traído hasta aquí ahora, en esta vida, en este respirar ... y seguimos pensando que es el cuerpo el que está mal y no nosotros…. ay! Señor!
IMAGEN: Víctor Mosquera @victormosquera